“Ese otro bosque dentro del bosque”
Pinturas 2019-2021
La galería de arte Fernández-Braso presenta una exposición dedicada a las últimas pinturas de Isabel Villar (Salamanca, 1934) realizadas en su estudio de Madrid entre 2019 y 2021. Esta muestra complementa la retrospectiva realizada en esta galería en 2018, comisariada por Alberto Anaut; y sucede a la participación de Isabel Villar en la exposición “Colección XX: Historia del Arte”, realizada en 2020 en el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) de la Comunida de Madrid.
Isabel Villar cumple 87 años el próximo día 8 de marzo y hemos querido sumarnos a la celebración organizando esta exposición y editando un nuevo catálogo sobre la artista, publicación que reunirá las obras participantes y dos nuevos textos sobre su trabajo y su pintura.
Estrella de Diego, catedrática de Historia del Arte y miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, esboza una genealogía a través de asociaciones y referencias a artistas que a lo largo de la Historia del Arte han imaginado y creado paisajes y mundos tan singulares y personales como los de Isabel Villar, animados por ángeles, niñas, mujeres y animales; evocadores de sentimientos y anhelos como la soledad, la felicidad, la belleza, la armonía, el ideal femenino, la libertad, la inmortalidad… Estrella de Diego apunta que “con frecuencia las maestras se han traspapelado de la narración, en especial cuando el glosario resulta complejo de clasificar, cuando es complicado encontrarles un lugar cómodo en el relato, empeñadas muchas en buscar su camino alternativo”. Lo fácil sería caer en las apariencias, pero “Villar pone trampas a los ojos porque es una pintora de estrategias, las que construyen su método con esmero y, más aún, con precisión. Villar es implacable de tan precisa. A eso se llama encontrar el estilo.”
El segundo texto, cuyo título da nombre a la exposición, lo firma la escritora y editora Sabina Urraca, autora de “Las niñas prodigio” (2017) y “Soñó con una chica que robaba un caballo” (Editorial Lengua de Trapo, de próxima aparición). Sabina escribe un relato que complementa las obras de Isabel Villar, un texto autónomo que revela el paisaje ambiguo, emocional y simbólico que comparten ambas creadoras. “Es demasiada la hermosura que dibuja el verdín sobre las rocas, el sonido líquido de agua que golpea insistentemente una piedra vieja. Pero es precisamente eso lo que la lleva a adivinar que detrás del follaje, de los pinos, los olivos salvajes y los chopos que aplauden el agua, del trinar enloquecido de los tordos, hay algo más. Algo que sucede debajo de todo eso, o entrelazado con todo eso, y no permite ser visto. Un mundo invisible que, sin embargo, está”.
Isabel Villar ha mostrado de forma individual y continuada su obra en galerías, museos y centros de arte desde 1958 hasta la actualidad. Esta última exposición individual es aproximadamente su número setenta, la sexta realizada por la familia Fernández-Braso.
La exposición abrirá al público el próximo 4 de marzo, con presencia de la artista.
Finaliza el 14 de mayo.
Isabel Villar
Salamanca, 1934
Medalla de Oro de la ciudad de Salamanca en 2018
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1958 Sala Miranda, Salamanca.
Casino Obrero, Béjar, Salamanca.
1959 Caja de Ahorros, Valladolid.
Galería Ares, Castellón.
Ateneo, Santander.
1960 Salas del Club Universitario, Valencia.
Retratos, Galería Artis, Salamanca.
1961 Ateneo, Salamanca.
1963 Galería Sur, Santander.
1964 Galería Illescas, Bilbao.
Festivales de España, Casa de España, Mieres, Asturias.
1965 Caja de Ahorros de Salamanca, Valladolid.
1970 Galería Sen, Madrid.
1971 Galería Tassili, Oviedo.
Casa del Siglo XV, Segovia.
Galería Rayuela, Madrid.
1972 Galería Juana de Aizpuro, Sevilla.
1974 Sala Luzán, Zaragoza.
Galería Punto, Valencia.
1975 Galería Sarrió, Barcelona.
Galería Kreisler-Dos, Madrid.
Galería José María Burgos, Valladolid.
1976 Galería Juana de Aizpuru, Sevilla.
1977 Galería Marco Polo, Madrid.
Banco de Granada, Granada.
1978 Galería Rayuela, Madrid.
1979 Galería Rayuela, Madrid.
Galería Fúcares, Almagro, Ciudad Real.
Colegio de Arquitectos, Santa Cruz de Tenerife.
Galería Balos, Las Palmas de Gran Canaria.
1980 Caja de Ahorros, Zamora.
1981 Sala Luzán, Zaragoza.
1982 Galería Kreisler-Dos, Madrid.
Galería Parke 15, Pamplona.
Galería Artis, Salamanca.
1983 Sala Pelaire, Palma de Mallorca.
Museo de Bellas Artes, Santander.
1984 Galería del Palau, Valencia.
ARCO, Galería Sen, Madrid.
1985 Galería Mainel, Burgos.
1986 Isabel Villar, 1970-1985, Casa Lis, Salamanca.
Galería Luisa López, Tarragona.
España Cañí, Galería Sen, Madrid.
1987 Galería Evelio Gayubo, Valladolid.
1988 Galería Ederti, Bilbao.
1990 Galería Fandos i Leonarte, Valencia.
Galería Sen, Madrid.
1991 Isabel Villar y Alcain, Galería Tiempos Modernos, Madrid.
1992 Galería Pedrona Torrens, Alcudia, Mallorca.
1993 Galería Espacio Fénix, Caracas, Venezuela.
1994 Galería Sen, Madrid.
Galería Rafael, Valladolid.
1996 Galería Pedrona Torrens, Alcudia, Mallorca.
Sala de exposiciones de Caja Salamanca y Soria, Salamanca.
1997 Paisajes, Galería Sen, Madrid.
1998 Galería Leonarte, Valencia.
2000 Isabel Villar. Obra: 1977-2000, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura. Itinerante por Castilla y León.
2001 Galería Sen, Madrid.
2001 Arte Lancia, León.
2004 Galería Juan Gris, Madrid.
2006 Galería Rafael, Cádiz.
2007 Galería Leonarte, Valencia.
2009 Galería Juan Gris, Madrid.
Centro de Arte Faro Cabo Mayor, Santander.
2016 En un lugar que yo veo, Sala de Arte Robayera, Miengo, Cantabria.
2018 Isabel Villar. Obra: 1970-2017, Galería Fernández-Braso, Madrid.
2021 Isabel Villar. Ese otro bosque dentro del bosque. Galería Fernández-Braso, Madrid.
COLABORACIONES ARTÍSTICAS
1973 Portada de Nuevo Diario Suplemento CCXII, Madrid, 14-10-1973.
1975 Portada de Cuadernos para el diálogo, nº 48, EDICUSA, Madrid.
1976 Cartel de las Fiestas Patronales de Villafamés, Castellón.
Cartel XXVII Congreso del PSOE.
1978 Portadas de Cambio 16, nº 360 y nº 367, Madrid.
Portada de El País Semanal, nº 640, Madrid.
1979 Portada del disco Homenaje a Falla de Estévez, Larrauri, Otero y F. Álvarez.
Confederación Española de Cajas de Ahorros y RCA.
1981 Portada de Triunfo Mensual, nº 4, Madrid.
1982 Cartel de la película Mientras el cuerpo aguante de Fernando Trueba.
1983 Cartel de la obra El despertar de la primavera de Frank Wedekind.
Cartel de Los cuentos de los bosques de Viena, Teatro Español, Madrid.
1985 Calendario del Ministerio de Cultura / Instituto de la Mujer.
Cartel de la película Los paraísos perdidos de Basilio Martín Patino.
1987 Portada del libro El niño hoy: desarrollo humano y familia, de Jerome Kagan. Espasa Calpe, Madrid.
1989 Portada del libro La refundación de la Europa burguesa de Charles S. Maier. Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Madrid.
Portada del libro Veinte años de canción en España (1963-1983) de Fernando González Lucini. Ediciones de la Torre, Madrid.
1994 Portada del libro La forma de la noche, de Juan Pedro Aparicio. Editorial Alfaguara, Madrid.
1996 Portada del disco Caminemos de María Dolores Pradera. Serdisco, Madrid.
1997 Serigrafías del libro de Gonzalo Alonso-Bartol: Isabel Villar. La mirada y la mano. Editorial Ovejas al Lobo, Madrid.
MUSEOS Y COLECCIONES
Asociación Canaria de Amigos del Arte Contemporáneo
Ayuntamiento de Salamanca
Biblioteca Nacional, Madrid
Caja de Ahorros de la Inmaculada, Zaragoza
Caja Duero
Centro de Arte Faro Cabo Mayor, Santander
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Sevilla
Colección A.C.S
Colección de Arte Gráfico del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Madrid
Colección Vallejo-Nájera
Colección Testimonio, Fundación La Caixa, Barcelona
Confederación Nacional de Cajas de Ahorros, Madrid
Fundación Camilo José Cela, Padrón, A Coruña
Graphische Sammlung-Albertina, Viena, Austria
Junta de Castilla y León, Valladolid
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Museo Art Nouveau y Art Déco Casa Lis, Salamanca
Museo de Arte Contemporáneo A.C.A, Santa Cruz de Tenerife
Museo de Arte Contemporáneo, Elche, Alicante
Museo de Arte Contemporáneo, Toledo
Museo de Arte Contemporáneo, Villafamés, Castellón
Museo Gustavo de Maeztu, Estella-Lizarra, Navarra
Museo Luis González Robles, Alcalá de Henares, Madrid
Museo de Bellas Artes, Santander
Museo Olímpico, Lausanne, Suiza
Museo Postal y Telegráfico, Madrid
Museo Redondo, Santander
Museo San Eloy, Salamanca
Museo Vaticano, Roma, Italia
Universidad Carlos III, Madrid
Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander
Colección Junta de Castilla y León
Museo de la Naturaleza de Cantabria
CA2M Centro de Arte Dos de Mayo
SELECCIÓN DE AUTORES QUE HAN ESCRITO SOBRE ISABEL VILLAR
Vicente Aguilera Cerni
Sol Alameda
Eduardo Alaminos
Alberto Anaut
Carlos Areán
Marcos-Ricardo Barnatán
María Teresa Blanch
Valeriano Bozal
Francisco Calvo Serraller
José de Castro Arines
Manuel Conde
Raul Chávarri
José Ramón Danvila
Estrella de Diego
Miguel Fernández-Braso
Miguel Fernández-Cid
Fernando Francés
Aurora García
Daniel Giralt-Miracle
José Hierro
Fernando Huici
Miguel Logroño
Juan Ignacio Macua
Carmen Martín Gaite
José Marín Medina
Josep Meliá
José María Moreno Galván
Carmen Pallarés
Rosa María Pereda
Nativel Preciado
Javier Rubio
Rafael Santos Torroella
Fernando Savater
Eugenia de Suñer
Juan Antonio Vallejo–Nájera
Sabina Urraca
Eduardo Westerdahl