Galería Fernández-Braso

2013 Isabel Muñoz
2013 Isabel Muñoz
2013 Isabel Muñoz
2013 Isabel Muñoz
2013 Isabel Muñoz
2013 Isabel Muñoz
2013 Isabel Muñoz
2013 Isabel Muñoz
2013 Isabel Muñoz
2013 Isabel Muñoz
2013 Isabel Muñoz
Anterior
Siguiente
Autorretrato-Isabel-jpg

La galería de arte Fernández-Braso presenta una selección de fotografías de Isabel Muñoz (Barcelona, 1951) pertenecientes a los últimos proyectos que ha desarrollado y que lleva por título Eros y Ritos. La exposición se inaugurará el próximo martes 4 de junio y formará parte de la sección off de galerías de PhotoEspaña 2013.

 

Atraída por la esencialidad del ser humano y siempre dispuesta a remover su alma en búsqueda de sus miedos y pasiones, Isabel Muñoz nos traslada en esta exposición a las ciudades de La Paz, en Bolivia, y de Bombay, en la India, donde ha trabajado largos periodos de tiempo durante 2012 y 2013.

 

En la ciudad de La Paz trató el tema de las ñatitas, que en la tradición boliviana se refiere al culto a la muerte y a la vida mediante la adoración de calaveras. Los devotos cuidan a las ñatitas en un lugar destacado de la casa y éstas se integran entre los miembros de la familia dándoles protección sobrenatural.

 

También en la ciudad de La Paz abordó el tema de los mitos, retratando a bailarinas que posan con máscaras indígenas precolombinas y con piezas de arte plumario. En palabras de Arturo Arnalte -quien ha escrito uno de los textos que se incluirán en el catálogo digital alojado en la web de la galería- esta serie de fotografías está presidida por «la idea del sincretismo religioso, la búsqueda de la dualidad entre dioses y hombres».

 

El tercer proyecto de la exposición son las Hijras, que constituyen el «tercer genero» – ni hombre ni mujer. Con su castración ritual, los miembros de esta comunidad hindú adquieren poderes divinos con los que bendicen en bodas y nacimientos.

 

Entre los premios y menciones otorgados a Isabel Muñoz destacan el Premio de Cultura 2006 de la Comunidad de Madrid, Premio Bartolomé Ros a toda su carrera en PHotoEspaña 2009, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2009 y la obtención en dos ocasiones del World Press Photo, el Premio Nacional UNICEF España 2010 a la Sensibilización y Movilización Social, y en 2012 el Premio de la Fundación DEARTE.

 

Un reconocimiento profesional igualmente materializado por la presencia de su obra en distintas colecciones tanto nacionales como internacionales, entre las cuales cabría señalar el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, Foto Colectania de Barcelona, Fundación Canal de Madrid, Maison Européenne de la Photographie de París, New Museum of Contemporary Art de Nueva York, Musée de Confluences , Lyon y Colección Baronne Ariane de Rothschild – Europa.

 

**La exposición se clausurará el 14 de septiembre.

 

Isabel Muñoz, nacida en Barcelona en 1951 y afincada en Madrid desde 1970, es una fotógrafa que ha sabido destacar dentro de la diversidad de propuestas que caracterizan el panorama fotográfico español contemporáneo, apostando por la técnica de la platinotipia y por el gran formato con el objetivo de reforzar su discurso: su pasión por el cuerpo como forma de aproximación al estudio del ser humano.

Una pasión que ya desde sus primeras series, Tango y Flamenco (1989), marca el inicio de un recorrido por numerosas culturas en las que busca capturar con su cámara la belleza del cuerpo humano, abarcando desde sus bailes y luchas tradicionales hasta ciertas realidades y problemáticas en las que Muñoz decide centrar la mirada estableciendo un compromiso social.

 

Su primera exposición, Toques, realizada en octubre de 1986 en el Instituto Francés de Madrid, y su participación en el Mes de la Fotografía de París en noviembre de 1990, marcan profundamente un antes y un después en su trayectoria profesional al suponer su lanzamiento nacional e internacional.

Estas exposiciones estarán sucedidas por otras muchas, tanto individuales como colectivas, a lo largo de las cuales Muñoz se irá consagrando como una gran fotógrafa de resonancia internacional.

 

Esta fuerte presencia que Isabel Muñoz ha adquirido dentro de la realidad artística contemporánea queda reflejada en el reconocimiento a su trabajo a través de distintos premios y menciones entre los que destaca el Premio Bartolomé Ros a toda su carrera en PHotoEspaña 2009, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2009 y la obtención en dos ocasiones del World Press Photo, el Premio Nacional UNICEF España 2010 a la Sensibilización y Movilización Social, y en 2012 el Premio de la Fundación DEARTE.

Un reconocimiento profesional igualmente materializado por la presencia de su obra en distintas colecciones tanto nacionales como internacionales, entre las cuales cabría señalar el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, Foto Colectania de Barcelona, Fundación Canal de Madrid, Maison Européenne de la Photographie de París y New Museum of Contemporary Art de Nueva York.

 

Raquel Temiño Sanfeliu

 

Exposiciones individuales

 

1986

«Toques», Institut Français, Madrid, España.

 

1987

«América, América», Asociación Cultural Hispano Norteamericana, Madrid, España.

 

1989

Galería Spectrum, Zaragoza, España.

«Encuentros de la Fotografía. Villa de Leganés», Centro Cultural de Leganés, Madrid, España.

 

1990

«Tango», Mois de la Photographie, Galerie Jean-Pierre Lambert, París, Francia.

«Encuentros de la Fotografía. Villa de Leganés», Centro Cultural de Leganés, Madrid, España.

 

1991

«Tango», Université Lumière-Lyon 2, Lyon, Francia.

«Tango», Fondation Nationale de la Photographie, Lyon, Francia.

«Tango», Equisse Photographique, Lucigraphie, Estrasburgo, Francia.

«Tango», Bibliothèque-Discothèque Municipale d’Argenteuil, Argenteuil, Francia.

«Tango», Ex-convento de la Merced, Tarragona, España.

«Tango», 4ª Bienal de la Fotografía de Córdoba, Posada del Potro, Córdoba, España.

 

1992  

«Tango/Flamenco», 39 Salón de la Fotografía, Palacio de Revillagigedo, Gijón, Asturias, España.

«Flamenco», The Chrysler Museum, Norfolk, Virginia, USA.

«Tango», IV Festival Internacional de Tango, Centro Cultural Gran Capitán, Ayuntamiento de Granada, Granada, España.

1993

«Tango», Nouveau Théâtre d’Angers, Angers, Francia.

«Tango/Flamenco», Scène Nationale de Bayonne et du Sud Aquitaine, Space Image, Bayona Francia.

«Isabel Muñoz», École des Beaux-Arts, Nîmes, Francia.

«Tango», Bunkamura Gallery, Tokio, Japón.

«Isabel Muñoz, Fotografías», Antiguo M.E.A.C., Madrid, España.

«Flamenco», Banque Crédit Foncier, París, Francia.

 

1994

«Tango», Centro Cultural Caleidoscopio, Madrid, España.

«Flamenco», Banque Crédit Foncier, Toulouse, Francia.

«Tango», «Flamenco», «Oriental», Julie Saul Gallery, Nueva York, USA.

«Les Discours Amoureux», Maison des Jeunes de Saint-Gervais, Ginebra, Suiza.

«Flamenco», Banque Crédit Foncier, Marsella, Francia.

«Retrospectiva” Museo Nacional de Antropología, Madrid, España.

 

1995

«Tango», Photosynkyria 95″, Tesalónica, Grecia.

«Flamenco», Banque Crédit Foncier, Burdeos, Francia.

«Tauromachies», Rencontres Internationales de la Photographie, Arles, Francia.

«Isabel Muñoz, Fotografías», Universidad de Mimar Sinan, Estambul, Turquía.

«Flamenco», IV Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco, Teatro Albéniz, Madrid, España.

«Fragmentos”, Círculo de Bellas Artes, Madrid, España.

«Isabel Muñoz», Casa Municipal de la Cultura «Carlos Muñoz Ruiz», Madrid, España.

«Correspondances», Amigos del Ballet de Monte Carlo, Paris Hotel, Mónaco, Francia.

 

1996

«Danses”, Galerie du Château d’Eau, Toulouse, Francia. 

«Rythmes», La Filature, Mulhouse, Francia.

 

1997

«Accords», La Galerie du Théâtre, Gap, Francia.

«I Corpi La Pietra», Galería Scavi Scaligeri, Verona, Italia.

«Lucha Turca», Taller Mayor, Madrid, España.

«44 Fotografías», Estudio de Formación de Técnicos de la Imagen, Madrid, España.

«Isabel Muñoz Photographies: Danses”, Festival de Beiteddine, Beirut, Líbano.

«Cambodiana”, L’Atelier du Midi, Arles, Francia.

«¡Ola baila!”, Espace Malraux, Chambery, Francia.

«Tango”, Mortarotti, Milán, Italia.

«Isabel Muñoz”, Obra social de Caja Cantabria, Santander, España.

 

1998

«Isabel Muñoz, Tauromaquia”, FNAC, Madrid, España.

«Isabel Muñoz, Fotografías: Lucha Turca-Camboya”, Sala de Exposiciones Centro

«Las Dehesillas”, Leganés, Madrid, España.

«2 por 1”, PHotoEspaña98, Galería Utopía Parkway, Madrid, España.

«Le corps de la danse”, Théâtre National de la Communauté Française de Belgique, Bruselas, Bélgica.

 

1999

“Flamenco”, Teatro Villamarta, Jerez de la Frontera, Cádiz, España.

“África”, Galería Max Estrella, Madrid, España.

“Camboya herida”, E.F.T.I., Madrid, España.

 

2000

«D’Afrique et de Chine, 1999», VU’ La Galerie, París, Francia.

«Ese claro objeto del deseo», La Fábrica Galería, Madrid, España.

“Momentos de Encuentro”, Instituto Cervantes de Estambul, Estambul, Turquía.

“Isabel Muñoz”, Théatre de l’Agora, Evry, París, Francia.

«Lucha Turca», Festivales de Navarra, Ciudadela de Navarra, Pamplona, Navarra, España.

 

2001

“Fragments”, Dansmuseet, Estocolmo, Suecia.

“El Imperio de los Sentidos”, Festival Erótico de Barcelona, Barcelona, España.

“Shaolin”, Ongarri, Elgoibar, España.

“Flamenco, Oriental, Tango, “Africa”, Maison Robert Doisneau, Gentilly, Francia.

 

2002

“Fragments”, Dansmuseet, Estocolmo, Suecia.

“El Imperio de los Sentidos”, Festival Erótico de Barcelona, Barcelona, España.

“Shaolin”, Ongarri, Elgoibar, España.

“Flamenco, Oriental, Tango, “Africa”, Maison Robert Doisneau, Gentilly, Francia.

Musée de la Danse, Estocolmo, Suecia.

«Lucha Turca», Festivales de Navarra, Ciudadela de Navarra, Pamplona, Navarra, España.

Musée de la Danse, Estocolmo, Suecia.

 

2003

“Surma People, Etiopia”, Galería Mario Sequeira, Braga, Portugal.

“Danzas”, Maison Robert Doisneau, Francia.

“Isabel Muñoz”, Real Sociedad Fotográfica de Madrid, Madrid, España.

“Isabel Muñoz”, El Escaparate de San Pedro, Madrid, España.

“Danzas”, Galerie Carré Amelot, La Rochelle, Francia.

 

2004

“The Surma”, Galería Beyeler, Basilea, Suiza.

“Isabel Muñoz”, VU’ La Galerie, Paris, Francia.

“Cuenca en la Mirada”, Museo Casa Zabala, Cuenca, España.

 

2005

“Isabel Muñoz”, Galleria Credito Valtellinese, Milán, Italia.

“Isabel Muñoz”, Galleria Credito Valtellinese, Sicilia, Italia.

“Isabel Muñoz”, Vu’ La Galerie, París, Francia.

“Cuerpo a Cuerpo”, Centro Cultural de España en Santo Domingo, República Dominicana.

“Afrique, peuples pasteurs au sud de l’Ethiopie”, Seine 51, Galerie d’Art Contemporaine. Paris, Francia.

 

2006

“Isabel Muñoz”, Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela, España.

“Isabel Muñoz”, Diputación de Cádiz. Cádiz, España.

“Isabel Muñoz. Oriental”, Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid), (6-31 de marzo)

“Isabel Muñoz”, Sala de Exposiciones del Centro Cultural de la Villa, Madrid.

“Isabel Muñoz y el Ballet Nacional de Cuba. La sublime utilidad de lo inútil”, Museo Nacional de Bellas Artes de la Habana (Cuba).

“Isabel Muñoz”, Diputación de Huesca (19 de enero – 25 de febrero), España.

“Isabel Muñoz, Los cuerpos como territorio”, Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, A Coruña, España.

“Isabel Muñoz”, Galería Luis Burgos arte del siglo XX, Madrid (29 de marzo – 25 de mayo), España.

“Isabel Muñoz”, Centro Cultural de España en México DF (a partir del 28 de marzo), México.

“Maras”, Casa de América, Madrid (19 de abril – 27 de mayo), España.

“Isabel Muñoz”, Kursaal, San Sebastián (26 de abril – 27 de junio)

 

2007

“Isabel Muñoz”, Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca, España.

“Isabel Muñoz, Los cuerpos como territorio”, Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, A Coruña, España.

“Isabel Muñoz”, Galería Luis Burgos arte del siglo XX, Madrid, España.

“Isabel Muñoz”, Centro Cultural de España en México DF, México.

“Maras”, Casa de América, Madrid, España.

“Isabel Muñoz”, Kursaal, San Sebastián, España.

“Etiopía”, Galería Dolores de Sierra, Madrid, España.

“Isabel Muñoz, Los cuerpos como territorio”, Museo del Ayuntamiento de Lugo, Lugo, España.

“Isabel Muñoz”, Galería Juan Manuel Lumbreras, Bilbao, España.

“Isabel Muñoz”, Galería Biedermann, Munich, Alemania.

“Piedra”, Blanca Berlín Galería, Madrid, España.

“La Sublime utilité de l’inutile”, Château des Bouillants, Dammarie-lès-Lys, Francia.

“Isabel Muñoz”, Galería Ana Vilaseco, La Coruña, España.

“Isabel Muñoz”, Sala Conca, Tenerife, España.

“Tráfico y esclavitud”, Ayuntamiento de Málaga, Málaga, España.

 

2008

“Fotografía – Isabel Muñoz”, Fototeca Nacional del INAH, Pachuca, México.

“Fotografía – Isabel Muñoz”, Centro Nacional de las Artes de Salamanca, Guanajuato, México. 

“Isabel Muñoz”, Kur Gallery, San Sebastián, España

“Isabel Muñoz. Fotografía”, Centro Cultural de España, Miami, EE.UU.

“Vencer sin combatir”, Centro Conde Duque, Madrid, España.

“El cuerpo como territorio”, Centro de Arte Tomás y Valiente, Fuenlabrada, España.

“A Fleur de Peau”, Box Galerie, Bruselas, Bélgica.

“Maras – Isabel Muñoz”, Centro Cultural de Montevideo, Uruguay.

“Maras – Isabel Muñoz”, Centro Andaluz de la Fotografía (Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía), Almería, España.

 

2009

“Maras – Isabel Muñoz”, Museo de Arte San Pedro, Puebla, México.

“Isabel Muñoz. Plan con las minorías”, Bulevar Allende, Alcobendas, España.

“Maras”- Proyecto Periscopio y Obra Social de Caja Vital Kutxa. Vitoria Gasteiz, España.

“Isabel Muñoz”. Galería Marlborough, Madrid

2010

“Infancia”. CaixaForum Barcelona. Barcelona, España

“Infancia”. CaixaForum Madrid. Madrid, España

“Lealtad”. Galerie Seine 51. París.

“El amor y el éxtasis”. Canal de Isabel II, Comunidad de Madrid. PHotoEspaña. Madrid, España

 

2011

“La Bestia”. Centro Cultural de España en Tegucigalpa, Honduras.

“La Bestia”. Centro Cultural de España en Managua, Nicaragua.

“La Bestia”. Centro Cultural de España en San Salvador, El Salvador.

“Infancia”. IVAM, Valencia, España.

“Rythm”. Galería Art+Art, Moscú, Rusia.

“La Bestia”. Centro Cultural de España en Guatemala.

“Infancia”. Patio Herreriano, Valladolid, España.

“La Bestia”. Centro Cultural de España en Tegucigalpa, Honduras.

“La Bestia”. Centro Cultural de España en Miami, Florida, Estados Unidos.

“La Bestia”. Centro Cultural de España en La Paz, Bolivia.

 

2012

“Danzas y Ritos”. Blanca Berlín Galería, Madrid, España.

“Isabel Muñoz”. La Cárcel. Segovia Centro de Creación.

“Shaolin Dancing Warriors”. Beaugeste Gallery, Shanghái, China.

“La Bestia”. Centro Cultural de España en Asunción, Paraguay.

“La piel de la tierra”. Galería Nuevoarte, Sevilla, España.

“Isabel Muñoz”. Galerie Seine 51, Paris, Francia.

“Isabel Muñoz: viajes por el mundo”. Guggenheim, Bilbao, España.

 

2013

“La voz del cuerpo”. Poligono Gallery, Marbella, Málaga, España.

“Isabel Muñoz”. Duncan Miller Gallery, Santa Monica, Los Angeles, Estados Unidos.

“Isabel Muñoz”. Teatro Anita Villalaz, I Bienal del Sur, Ciudad de Panamá, Panamá.

×
×

Carrito